El secreto para encontrar tu primer trabajo de ciencia de datos siendo ÚNICO en tu sector

Si lo que estás buscando es encontrar un trabajo como data science necesitas conocer suficiente estadística, machine learning, programación, etc.

Y aún así … es posible que no lo consigas.

Muchos aspirantes tienen todas las capacidades para encontrar un nuevo trabajo o un nuevo proyecto donde colaborar pero… les falta una cosa muy importante… demostrar lo que saben hacer.

Si bien un currículum y un perfil de LinkedIn es importante. Más importante es que tu perfil destaque. Sea único.

Que de él, reluzcan tus habilidades.

En este post te voy a contar cómo destacar creando un portfolio de proyectos de ciencia de datos.

De esta forma te vas a convertir de forma natural en un perfil ÚNICO y podrás encontrar tu primer trabajo de data science.

¿Por qué un portfolio de proyectos de ciencia de datos puede ser la clave para encontrar trabajo de ciencia de datos?

Tener un portfolio público de proyectos resueltos donde demuestras todas tus habilidades de ciencia de datos puede hacer maravillas para tus perspectivas laborales

Ya se para:

  • Encontrar un nuevo trabajo
  • Nuevas colaboraciones
  • O incluso poder ofrecer tus propios servicios

Pero… ¿A qué me refiero con portfolio?

Varios PDFs, varias publicaciones estáticas en tu perfil de LinkedIn o en tu blog, para anclar en la mente de tus lectores tu autoridad y habilidad en la ciencia de datos.

En el fondo se trata de reportar un proyecto de datos de principio a fin para demostrar lo que sabes.

Para que me entiendas mejor. Aquí unos cuántos ejemplos de portfolios:

Aquí he encontrado 5 ejemplos para que te inspires.

Lo bueno de este tipo de ejercicios es que puedes reportar lo que sabes y generar autoridad de inmediato.

Con el objetivo de entablar colaboraciones, encontrar un nuevo trabajo y, en un futuro, ofrecer tus propios servicios.

Crear un portfolio es un súper-win:

  • Aprendes ciencia de datos creando el portfolio de proyectos
  • Aprendes a comunicar tu valor y habilidades
  • Consigues contactos relevantes e interesados en lo que haces. (Puedes conseguir + de 500 contactos interesados en ti en 6 meses fácilmente)
  • Y te sirve como embrión para crear un blog donde compartes tus habilidades y, en un futuro, tus servicios.

¿Qué debe contener un portfolio de proyectos para que logres encontrar trabajo de ciencia de datos?

Necesitamos que al lector le produzca un efecto WOOOW.

Cuando lo lea piense… sabe de lo que habla y además se nota que le gusta.

Por ello te hago un esquema de los puntos necesarios que debe contener todos los proyecto en tu portfolio:

1. ¿Qué problema resuelves?

¡Muy importante! Tu lector debe entender el problema que has resuelto o pretendes resolver. Esa parte es la clave para captar su atención en los siguientes apartados.

 

2. ¿Qué datos utilizas?

Qué fuente de datos has utilizado y qué variables manejas

 

3. ¿Cómo has limpiado los datos?

El proceso de limpiado de datos es importante describirlo para que tu lector sepa que dominas esta faceta también.

 

4. El roadmap o el paso a paso de tu trabajo de ciencia de datos

Aquí vas a demostrar todas las técnicas que has aplicado. Para ello le tienes que dibujar esquemáticamente que has hecho con tus datos. Y relucir las técnicas que has utilizado.

 

5. Los resultados

Muestra los mejores gráficos. Los que más información te han aportado y los más divertidos. ¡Vas a captar la atención de tu lector!

 

6. Siguientes pasos y posibles mejoras

Un proyecto es como una obra de arte. Nunca se termina. Es momento de ofrecer nuevas vías de mejora de tu proyecto. Si al lector le ha gustado tu trabajo, puede que te contacte para seguir estas nuevas mejores que planteas en este apartado.

Estos 6 puntos deben estar si o si en los proyectos del portfolio.

Consejos TOP para convertir un porftolio de proyectos en algo ÚNICO

Para que tus proyectos sean top y produzcan un efecto WOOW, seas percibido como ÚNICO en tu sector puedes seguir estos consejos:

Utiliza datos reales

La primera opción siempre es utilizar datos reales. Datos que conozcas. Datos que sean familiares y la temática de la cual sea motivante para ti.

Si no tienes datos a tu disposición:

Puedes leer datos de la red

Puedes utilizar comandos en R (readHTMLTable) por ejemplo y leer datos datos de páginas donde aparezcan tablas de datos. En wikipedia, en páginas de estadísticas deportivas etc…

Si puedes ver los datos en una tabla en la web los podrás leer sin problemas.

Escoge un tema que te guste y te apasione

Porque utilizando los datos de tu temática preferida vas a poder transmitir tu pasión y los cálculos que vas a hacer van a ser mucho más impactantes que en temas de muy interés pero que no te gustan.

Piensa también en utilizar datos de un campo a que te gustaría colaborar o trabajar. A mi me encanta el baloncesto: yo utilizaría las estadísticas de la NBA. Además el Sports analytics es un campo increíblemente apasionante.

 

Perfecciona tus gráficos

Los gráficos son una parte fundamental para poder captar la atención del lector.

Necesitamos que el lector se pare en los gráficos, los mire y los entienda.

Estos gráficos deben contar historias.

Facilita el código o cuadro de mando a tus lectores

Necesitamos que el código o el cuadro de mando que hayas creado lo pueda descargar el lector.

Eso te dará mayor autoridad y demostrarás que lo has hecho tú.

Puedes subir el código en una carpeta de google drive para compartirla o con la ayuda de github.

¿Te gustaría crear tu propio portfolio de proyectos de data science? Estamos buscando 10 alumnos

La creación de un portfolio es brutal.

Tiene un montón de beneficios para ti.

Estos son los súper wins que te comentaba:

  • Aprendes ciencia de datos creando el portfolio de proyectos
  • Aprendes a comunicar y comunicar tu valor y habilidades
  • Consigues contactos relevantes e interesados en lo que haces. (Puedes conseguir + de 500 contactos interesados en ti en menos de 6 meses fácilmente)
  • Y te sirve como embrión para crear un blog donde compartes tus habilidades y proyectos y, en un futuro, tus servicios.

¿Te gustaría tener tu propio repositorio de proyectos?

Estamos buscando 10 alumnos para poder ayudaros a crear un portfolio de proyectos realmente espectaculares y daros todos los pasos necesarios para que puedas:

  • Encontrar nuevas colaboraciones
  • Un nuevo trabajo de ciencia de datos
  • Ofrecer tus propios servicios
  • Y construir una vida profesional mucho más motivante y divertida

Si te gusta la idea puedes rellenar este formulario de pre inscripción:

RELLENA EL FORMULARIO PARA SER UNO DE LOS 10 ALUMNOS

¡Te espero en el formulario!

Sobre el autor

Scroll al inicio