Cómo analizar datos

Mostrarte las metodologías más importantes, más utilizadas y con más potencial de análisis de datos. Verás y comprenderás cuando se pueden utilizar, qué conceptos aparecen en ellas y algún ejemplo de aplicación.

7 técnicas de análisis de datos para ingenieros, científicos e investigadores que puedes aplicar hoy en tus proyectos

En este nuevo post te voy a explicar 7 técnicas de análisis de datos que puedes aplicar hoy en tus proyectos científicos o de investigación. Lo bueno es que estas técnicas son aplicables aunque no seas científico o investigador. Simplemente si tienes datos y quieres explotarlos para tomar mejores decisiones y avanzar. Vamos a desvelar …

7 técnicas de análisis de datos para ingenieros, científicos e investigadores que puedes aplicar hoy en tus proyectos Leer más »

¡Datoos! Arrghgg … ¿cómo saco información? Las malas prácticas al transformar tus datos en resultados y cómo evitarlas. Ejemplo parte 2/3

¿Quieres ya transformar tus datos en resultados? ¿Quieres entender en qué enfocarte para impulsar tu carrera profesional a través de los datos? Ya sé que tienes poco tiempo y quieres avanzar rápido. Por ello este segundo post de la serie. Durante este artículo vas a aprender a sacar resultados lo antes posible evitando las malas …

¡Datoos! Arrghgg … ¿cómo saco información? Las malas prácticas al transformar tus datos en resultados y cómo evitarlas. Ejemplo parte 2/3 Leer más »

Cómo superar las dificultades más comunes al tratar de convertir tus datos en información y aprovechar todo el potencial de tus datos. Ejemplo parte 1/3

Sientes que no estás aprovechando todo el potencial de tus proyectos con los datos que dispones. Sabes que es una buena oportunidad para impulsar tu carrera profesional y dar el salto definitivo a la ciencia de datos. Has intentado formarte pero te encuentras con mucha información y poca claridad sobretodo al pasar a la práctica. …

Cómo superar las dificultades más comunes al tratar de convertir tus datos en información y aprovechar todo el potencial de tus datos. Ejemplo parte 1/3 Leer más »

Cómo analizar los datos con los tres niveles investigativos

Sabes que objetivos persigues con tus datos. Sabes qué hipótesis de investigación quieres contestar. Es momento de tratar tus datos para transformarlos en resultados. ¿Cómo? ¿Qué técnica aplico? ¿Qué pasos necesito dar? Bien. ​Tranquilo. Es cuestión de saber qué técnica utilizar en cada caso. Y no es tarea fácil. Para encontrar la mejor técnica lo …

Cómo analizar los datos con los tres niveles investigativos Leer más »

Objetivo: Tu primer proyecto con Datos – Empieza la resolución de un caso práctico con ejercicios durante el mes de septiembre

Durante el mes de septiembre del 2018 te voy a proponer algo diferente y chulo. Practicar juntos con un ejemplo de análisis de datos. Te ayudaré a resolver un proyecto con datos para que aprendas practicando. ¿Cómo lo vamos a hacer? Sigue leyendo y te cuento todos los detalles # El objetivo de este reto …

Objetivo: Tu primer proyecto con Datos – Empieza la resolución de un caso práctico con ejercicios durante el mes de septiembre Leer más »

¿Cómo utilizar un método sencillo y replicable de análisis de datos para poder dominar tus proyectos y sentirte feliz con tu contribución científica? Descubre el camino

Alguna vez (y yo me uno) has caído en error de pensar que los datos o la estadística sólo sirven para mentir. Siempre que quieras obtener un resultado sólo tienes que manipular tus datos y obtener resultados que te gusten. ¿Verdad? Esto es porque nos falta entender que el análisis de datos es una habilidad. …

¿Cómo utilizar un método sencillo y replicable de análisis de datos para poder dominar tus proyectos y sentirte feliz con tu contribución científica? Descubre el camino Leer más »

Scroll al inicio