Pro Statistics Opciones del Mercado

Bienvenido al curso Pro Statistics

Puedes acceder a la versión Premium con tutoriales paso a paso, soporte y asesoramiento

Índice >> Lección 1 >> Lección 2 >> Lección 3 >> Lección 4 >> Lección 5 >> Lección 6 >> Lección 7 >> Lección 8 >> Lección 9 >> Lección 10 >> Lección 11 >> Lección 12 >> Lección 13 >>  Tutorial R >> Tutorial Excel >>Tutorial SPSS Errores >> Casos de Éxito >> Opciones para Aprender >> FAQ’s >> Lista de Softwares

Opciones del Mercado para aprender Estadística Aplicada

En la clase de hoy te voy a dar una visión 360º de las posibles opciones para superar un proyecto de análisis de datos y empezar con buen pie en el mundo de la estadística aplicada.

¿Le damos caña? ¡Venga!

Te iré nombrando las 7 soluciones para convertirte en un analista de datos y poder analizar un estudio con datos.

Nota: vas a ver que he utilizado un formato de Pros, Contras y Precio de la solución. Con recuadros. Espero que te sea de útil.​

# 1. No hacer nada. No terminar tu proyecto

Es una decisión bastante conservadora.

Legítima, pero quizá no es la mejor cuando hablamos de la era del conocimiento.

El profesionalque aprenda más cosas y tenga una visión más amplia es el profesional del futuro. No lo olvides.

Pro’s

No empleas tiempo. No gastas energía. Puedes dedicarle a tiempo a otras cosas que te interesan más.

Contras

No acabas tu proyeco de investigación Te quedas como estás.

No aprendes nada nuevo.

No eres diferentes al resto de profesionales.

No puedes aprovechar datos ni manejarlos.

Estás perdiendo nuevas oportunidades profesionales. Y puede que dinero.

Te quedas por detrás del resto.

Coste – 0€

No ser reconocido, ni adaptado a la era de los datos.

Quedarte con el conocimiento que tienes ahora mismo.

# 2. Formarte en modo gratis online

Ya sabes lo que pienso al respecto. Internet está muy bien. Pero es tan grande que es posible que te pierdas. Además, aprender sin la ayuda de un mentor es demasiado arriesgado.

Pro’s

No te gastas ni un duro.

Tienes mucho material en la red.

Puedes lograrlo a base de esfuerzo, paciencia, ganas y perseverancia.

Contras

Nunca sabes el plan de formación completo. Y si es el que realmente necesitas.

Lo haces a tu ritmo sin que nadie te ayude.

Te sientes solo, y para un novato puede ser el principio del fin.

No sigues pasos ordenados, dificultando mucho el aprendizaje.

Coste – 0€

El precio que tienes que pagar es formarte a base de prueba error. Muchas frustraciones y el riesgo de acertar con la formación que necesitas.

Dinero es implicación. Si es gratis lo dejarás para el final. Créeme. Lo digo por experiencia.

# 3. Contratar a un consultor estadístico

Otra opción es contratar a un analista de datos que te lo haga por ti. Pero creo que no aprendes nada nuevo. Ni te estás posicionando como un investigador diferente del resto.

Si realmente quieres ser mejor, sinceramente, creo que no es una buena opción. Si quieres solventar tu situación actual y te quema mucho es una opción interesante para ti.

Pero des del punto de vista de progresar como profesional no lo es.​

Pro’s

Acabarás el proyecto probablemente con éxito.

No emplearás energía en el análisis.

Contras

No aprenderás mucho.

Dependerás de un tercero.

Sin conocimiento es difícil pedir lo que quieres.

El precio es elevado.

No te posicionas como un investigador diferente.

Coste – 100€/h

El precio es bastante elevado.

Y es un servicio que deberás de liderar como cliente.

Esto implica que si no tienes mucha idea de análisis de datos, puede que te cueste la comunicación con un estadístico.

# 4. Formarte con un curso online o presencial específico de R

Tiene mucho más sentido para mí. La verdad es que formarse en una herramienta como R es muy interesante. Vamos a desgranar esta opción:

Pro’s

Aprendes R bastante bien con un precio razonable

Depende del curso, el soporte es bueno.

Contras

Son cursos bastante teóricos.

En ocasiones faltan ejemplos de aplicación.

No aprendes a analizar datos. La metodología de análisis paso a paso no te la cuentan. Te explicarán teoría estadística pero poco aplicada.

Es un curso basado en la herramienta

Coste – 145 €-560 €

El precio puede ser competitivo

El rango de precios es bastante grande. Normalmente son cursos de universidades.

En ocaciones demasiado teóricos.

# 5. Formarte en un curso online en bioestadística en SPSS

Esta opción puede interesarte si eres investigador científico y tu campo es la bioestadística. Quizá una propuesta demasiada específica para ti, pero existe. Y es válida.

Pro’s

Aprenderás a manejar una herramienta comercial famosa: SPSS

También la estadística más aplicada en el mundo de la salud.

Es un 2 en 1 muy interesante

Estarás dando tus primeros pasos para convertirte en un buen analista en el mundo bio.​

Contras

El software es SPSS. No es que sea un software malo, sino limitado.

Todos los analistas de datos utilizan R y por algo será.

Muchos biólogos utilizan R como herramienta de análisis.​

A veces, demasiada teoría estadística innecesaria.​

Coste – 195 € a 350 €

El precio es razonable y el temario propuesto normalmente es enfocado.

Calidad-precio es una muy buena opción

# 6. Hacer un máster en estadística y R durante un año

Esta es una opción interesante. Aprenderás un montón. Te diferenciarás del resto de profesionales, y darás un gran paso para convertirte en un científico de datos. La principal objeción es su precio.

Pro’s

Esta es una opción interesante. Aprenderás un montón.

Te diferenciarás del resto de profesionales y darás un gran paso para convertirte en un científico de datos.

Tendrás muchos conocimientos nuevos muy prácticos.

Ayuda de mentores universitarios​

Contras

Demasiado tiempo para los conocimientos que conseguirás.

A veces, demasiados conceptos teóricos que en la práctica no se utilizan.

Son másters que parten de una base técnica importante.

Mucha dedicación y esfuerzo.

Demasiado enfocado al mundo universitario.

Coste – 2.000 a 5.500 €

El precio es elevado.Pagas de más porque son formaciones de carácter universitario.

Pagas muchos gastos de administración.

# 7. Un curso de estadística aplicada con R. Un 2 en 1

Para mi es la opción favorita.

La estadística es una herramienta muy práctica. Se necesita aprender aplicando. Y «tocando» datos. Así es como se aprende.

Por este motivo aprender un herramienta y las bases de la estadística más aplicada hace una opción muy interesante.

Voy con los pros y contras de esta opción:

Pro’s

Aprendes estadística aplicando los conceptos en tablas de datos.

El aprendizaje es directo y sin rodeos. Sin demasiada matemática. Al grano.

Consigues entender la base práctica de la estadística aplicada y el poder del análisis de datos.

Consigues superar la curva inicial de aprendizaje y estás preparado para afrontar proyectos de análisis de datos con garantías.

Contras

Si eres de los que te gusta las matemática escondida no la encontrarás es esta opción

Es un curso que va a la parte práctica de la estadística. Las matemáticas quedan en un segundo plano.

Si quieres convertirte en un estadístico que sepa todos los detalles no lo podrás hacer con esta opción.

Si te gustan las enseñanzas más teóricas y más académicas no es la opción para ti.

Coste – 150 a 300 €

Este tipo de formación es práctica y el precio no es muy elevado.

La inversión es razonable para el tiempo que invertirás y el dinero que cuesta.

Es una formación aceleradora de conocimientos. Ahorras muchos tiempo y esfuerzo. Y el tiempo es oro.​

Ahora sabes lo que hay en el mercado.

La opción más interesante es poder formarte una herramienta y al mismo tiempo aprender conceptos estadísticos.

Por ese motivo mi opción favorita es la número 7. Aprendes estadística y un software aplicando una metodología práctica y con enfoque. Es una opción ideal para iniciarse con buen pie y conseguir resultados en muy poco tiempo.

ACCEDE A LA FORMACIÓN PREMIUM C2

Training Fast Track Analizar Datos desde cero

ACCEDE AL TRAINING

Curso Analiza tu Estudio

ACCEDE AL CURSO

# 2. Formarte en modo gratis online

Scroll al inicio